Foro Hacia el fortalecimiento de la Regulación del Mercado Voluntario de Carbono Forestal
“Para impulsar una agenda climática ambiciosa se requiere innovación, creatividad y disrupción.”- Dip. Laura Ballesteros
15 de noviembre de 2024, Bakú, Azerbaiyán. Esta mañana (México) se llevó a cabo el Foro Hacia el Fortalecimiento de la Regulación del Mercado Voluntario del Carbono Forestal en el Pabellón Parlamentario de la Vigesimonovena Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 29), realizada en Bakú, Azerbaiyán.
El evento fue organizado por una colaboración entre The Globe Legislators Organisation y Política y Legislación Ambiental (POLEA). El encuentro contó con la participación de la Mtra. Lucía Madrid, Associate Director, Policy. ART Secretariat; la Diputada Laura Ballesteros del Congreso de México; el Diputado. Jesús Cuanalo, Secretario de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Congreso de México; la Diputada Genny Lopez, Presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Congreso de Aguascalientes y del Dr. Andrés Ávila, Director Ejecutivo de POLEA.
El objetivo del foro se centró en identificar los retos actuales de los Mercados Voluntarios de Carbono en México, así como, dar propuestas para su fortalecimiento involucrando a diversos sectores de la sociedad.
La Mtra. Lucía Madrid mencionó que la deforestación ocasiona la pérdida de la biodiversidad, medios de vida y servicios ambientales, por lo que su reducción implica beneficios ambientales y sociales, sin embargo, resaltó que se requieren apoyos financieros. Aunado a ello, el Diputado Jesús Cuanalo, agregó que somos un país forestal y que su gestión está en manos de los ejidos y comunidades, de modo que se debe contemplar su participación y la generación de beneficios para estas.
El evento se cerró con las participaciones de la Diputada Genny López, quien habló sobre las oportunidades para impulsar una agenda climática ambiciosa en materia de regulación y normativa, y el papel clave de los gobiernos locales. Finalmente el Dr. Andrés Ávila cerró el foro destacando los hallazgos que POLEA ha identificado, los cuales han llevado a generar propuestas para el fortalecimiento de los Mercados Voluntarios de Carbono.