Categoría:  Reglamento, Otros intrumentos, Desarrollo de Capacidades.

Eje de acción: Legislación, Elaboración de estudios técnicos

Sector:  Forestal, Cambio climático, Objetivos de Desarrollo Sostenible

Ubicación geográfica: Chiapas, México; Región del Bajío, México

Objetivo general del proyecto

Contribuir desde el sector forestal a alcanzar una reducción del 35% de emisiones de GEI en México al 2030 tal como se estableció en la actualización 2022 de la Contribución Determinada a Nivel Nacional, a través del acompañamiento técnico para fortalecer el marco regulatorio en el que se insertan los mercados voluntarios de carbono.

Objetivos específicos del proyecto 

Fortalecer el marco regulatorio en el que se insertan los mercados voluntarios de carbono

-Contribuir a garantizar la aplicación de salvaguardas sociales y ambientales necesarias dentro de los mercados voluntarios de carbono

-Elaborar una propuesta de Reglamento forestal subnacional. 

¿Qué logramos o que se logrará con este proyecto?

Se logró:

-La publicación del estudio: «Mercado voluntario de carbono del sector forestal en México. Perspectivas para su regulación política y legal»

-La elaboración de la propuesta del nuevo Reglamento para la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado

de Chiapas.

-Próximamente se publicará- el estudio «Mercado de carbono en la región del Bajío. Escenarios para la creación de un mercado regional hacia prácticas sostenibles del sector agropecuario»

Productos generados en el proyecto  

Memorias:

1.- 1er taller Reglamento CHIS

2.- 2do Taller Reglamento CHIS 

3.- Foro Bosques y MVC 120824

4.- Taller comunidades Forestales

5.- MVC COP 29